Mejor JAC del Atlántico

Reconocimiento otorgado por la Gobernación del Atlántico.

Presentes en Educación

Reunión de Junta Directiva de la IED San José en la que asistimos como garantes de transparencia.

Servicios Públicos, prioridad

La JAC San José presente ante los requerimientos de nuestra comunidad de velar por un buen servicio de Energía Eléctrica.

La Seguridad, tema recurrente por la tranquilidad de nuestra comunidad

Siempre estamos atentos a los avances en materia de Seguridad para nuestro barrio, destacamos la siempre actitud de servicio de la Policia Nacional.

La JAC San José apoya la cultura!

Gestionamos eventos culturales para la integración y el desarrollo integral de las familias del barrio San José.

octubre 30, 2014

El dia 30 de Octubre 2014 una delegación de nuestra Junta Comunal del Barrio San José estuvimos en una capacitación sobre Mecanismo de Protección de Derechos Constitucionales y Mecanismo de Participación Ciudadana a través del Centro de Pensamiento Caribe (C:P:C).







octubre 29, 2014

Futuro Frente de Seguridad y Convivencia Calle 41 Carreras 19 y 20



 


































octubre 27, 2014

La Junta Comunal Barrio San Jose a través de sus Comisiones de Cultura y de la mujer con la empresa de Metrotel le regalaron a la comunidad un cine en la calle en la puerta de paso San Jose.






MEJOR JUNTA COMUNAL DEPARTAMENTAL EVENTO ORGANIZADO POR LA GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO, THE CENTER FOR COMPETITIVENESS Y THE EXCELLENCE CLUB


Estamos invitando a todos los padres o un familiar con sus hijos, con motivo de la fiesta de los niños evento organizado por nuestra Junta Comunal a través de las comisiones de cultura, jóvenes, niños, mujeres y seguridad.

octubre 26, 2014

El día 9 de Octubre se efectuó una reunión con el comandante de la estación de Policía San Jose Capitán Carlos Salguero y algunos ediles de la localidad Sur Oriente, Frentes de seguridad, y La Junta Comunal del Barrio San Jose para escuchar el informe sobre seguridad, ademas las inquietudes de los presente.


Este fue no un equipo si no toda una institución que nos deparo muchos recuerdos y nos identificaba a nivel nacional como el Barrio San Jose son parte de la historia que no debemos olvidar jamas los nacidos criado en el barrio piloto de Barranquilla.


ALERTA TEMPRANA, FONDO DE SEGURIDAD, POLICIA NACIONAL, DAMAB, JAC BARRIO SAN JOSE Y COMUNIDAD


NUESTRA JAC TRABAJANDO DE LA MANO CON LA CASA DE LA CULTURA DISTRITAL SEDE SAN JOSE



EL día 22 de Octubre del 2014 fuimos invitados por la emisora Policía Nacional para conocer nuestros avances como organización comunal




ACUERDOS ELECTRICARIBE Y JAC SAN JOSE SUSTITUCION POSTES, CABLEADOS, TRANSFORMADORES



 

 

octubre 19, 2014

Gracias Colegio Tierra Santa de el barrio el Bosque por su colaboracion, Ejemplo




From: jacbarriosanjose@hotmail.com
To: jacbarriosanjosebarranquilla.publicar@blogger.com
Subject: Gracias por la colaboración del IED Tierra Santa del barrio el Bosque Rector, cuerpo docentes y alumnos
Date: Sun, 19 Oct 2014 11:30:17 -0500


 
 

Gracias por la colaboracion del IED Tierra Santa del barrio el Bosque Rector, cuerpo docentes y alumnos

 
 

octubre 17, 2014

Colegio Gabriel Garcia Marquez Jac Barrio San Jose

 
 

Secretaria de Educación Distrital, Rectora G:G:M. TripleAAA y la JAC San Jose

Reunión con la rectora del colegio Gabriel García Marquez y autoridades con nuestra Junta Comunal
 
 

Concurso sobre la mejor JAC barrio San Jose

 

I.            DATOS DE LA ORGANIZACIÓN

 

1.   JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO SAN JOSE- Localidad SUR ORIENTE-

 

2.   JUNTA DIRECTIVA:

GAVIO PEÑA CABRALES- Presidente- cc. 7.477.501- Calle 40B- 21-163-Tel.-Cel.  3002856596- 3002840786-Correo electrónico: gabiomanuelp@hotmail.com

JOSE NICOLAS FONTALVO PANTOJA-Vicepresidente- cc. 72.153.576;  Calle 41 21-33 Cel. 3012444752

NIEVES GOMEZ -Tesorera- cc. 22.455.776, Calle 38 21-74, celular 3002634974

YINA MORA ACOSTA- Secretaria- cc. 55.300.657, Carrera 21B 39 -08 Cel. 3008091059

LUIS ARIZA CANDANOZA- Fiscal- cc. 72.156.692, Calle 40 18- 109 Cel. 3005015007

MELBA PEÑA CABRALES- Delegada- Vocal- cc. 22.437.703, Calle 38 21-74 Tel. 3036215

RICARDO GONZALEZ TORRENEGRA-Delegado-  Vocal- cc. 8.707.101, Calle 40B 21-113

JOSE TOSCANO PALACIO-Comisión Convivencia y conciliación. Cc. 8.671.899 Calle 38C 20-105

JUAN POLO GUERRERO- Comisión Convivencia y Conciliación- cc. 8.709.457 calle 41 20-180

MIKAEL JESHUA DAKADO- Comisión Convivencia y Conciliación, cc. 9.060.230 Calle 38 21-74

ABEL BOLIVAR DIAZ- Delegado- Comisión de Capacitación-  cc.  7.422.384, Calle 40 18-117 Cel. 3014007093

JOSE LUIS VARELA BARRETO- Comisión planeación- cc. 7.477.688 Carrera 20 38C-24.

ALEJANDRO BELTRAN AHUMADA-Comisión Cultura y deportes-cc 7.469.911 calle 39 21-80

LENYS VERGARA RODRIGUEZ- Comisión Mujer- cc 22.446.322 calle 40B 21-123

ORLANDO RODRIGUEZ VARGAS-Comisión Juventudes- cc. 8.766.104 Calle 41 No. 21- 122 Cel. 3005965652

ALFONSO MUÑOZ NIEBLES- Comisión Obras- cc 8.737.527, calle 41 No. 21- 125, Tel celular 3006228523

ARMANDO ACEVEDO TIRIA-Comisión Empresarial- cc 72.150.869, calle 40 No. 21B- Cel. 3004558933.

3.    PRESIDENTE/RESPONSABLE : GAVIO PEÑA CABRALES- 7.477.501, calle 40B 21 163, 3007599156, gabiop@hotmail.com

4.    Nuestra organización está legalmente constituida con personería jurídica No. 691 de  Junio de 1968, mediante Autos de reconocimiento 217 del 2012, 006 del 2014 y 008 del 2014.

5.    Adjuntamos anexo con los Nombres de la totalidad de los miembros activos de nuestra comunidad.

6.    Nuestra organización está localizada  en la ciudad de Barranquilla (Atl.)

 

 

 

7.    La Dirección de nuestro  presidente señor GAVIO  PEÑA CABRALES es calle 40B 21-163

 

II.          OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

 

Nuestra organización permanece en lucha constante hacia la construcción de  los siguientes objetivos:

 

1.   OBJETIVO PRINCIPAL

 

a.    Fortalecer y desarrollar los diferentes  mecanismos de  participación ciudadana  descubriendo   la capacidad de gestión de cada persona, para buscar el mayor número de  beneficios  para nuestra comunidad como instancia básica en la búsqueda de soluciones a las  principales necesidades del barrio San José.

 

2.    OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

a.    Consolidar el Poder  comunitario para que se tenga en cuenta a los habitantes de la comunidad.

b.   Fortalecer  nuestra  Junta de Acción Comunal,  con la asesoría de los entes distritales para  crear asistencia técnica y desarrollar planes de capacitación.

c.    Promover la interacción de nuestra comunidad para beneficio mutuo.

d.    Promover y fortalecer en cada uno de los individuos de nuestro barrio, el sentido de pertenencia frente a la comunidad en general,  a través del desarrollo de procesos de formación para el ejercicio de la democracia participativa, estableciendo  canales de comunicación necesarios para el desarrollo de actividades.

e.    Generar permanentemente procesos comunitarios autónomos de identificación, formulación, ejecución, administración y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario.

f.     Desarrollar procesos para la recuperación, recreación y fomento de las diferentes manifestaciones culturales, recreativas y deportivas, que fortalezcan la identidad comunal.

g.    Construir y preservar la armonía en  las relaciones interpersonales y colectivas dentro de la comunidad a partir del reconocimiento de la diversidad dentro de un clima de respeto y tolerancia.

h.   Vigilar que la comunidad permanezca debidamente informada sobre  el desarrollo de los hechos, políticas, programas y servicios del estado y de las entidades que incidan en su bienestar y desarrollo.

 

3.   METAS

Nuestras metas tienen como finalidad el mejoramiento de las condiciones urbanísticas del sector para el desarrollo de la comunidad.

a.       Realizar convenios con la administración distrital.

b.      Fortalecer  nuestra  Junta de Acción Comunal.

 

 

 

c.        Contar con  los recursos necesarios  para que se proporcione  mejores beneficios colectivos a la comunidad.

d.      Que todas las personas que integran la Junta de Acción Comunal del Barrio San José  de Barranquilla,  permanezcan capacitándose  constantemente con asesorías personales.

e.      Lograr por parte del Distrito la entrega  de una  sede  Comunal en la calle 40B 21-152,  con todas las adecuaciones y dotaciones  necesarias y la mayor tecnología posible para brindarles  a nuestros niños,  jóvenes y a toda la comunidad en general  un espacio donde podamos  reunirnos, brindar charlas, seminarios etc. Que sirva así mismo como sede a las diferentes instituciones debidamente conformadas y legalizadas que existen en nuestro barrio.

f.        Lograr la optimización de la manzana institucional situada entre las calles 39, 40 y 40B., entre las carreras 21 y 21B, a fin de que sea ocupada con el mayor beneficio para los moradores del barrio San José.

g.       Lograr la pavimentación de la calle 38 entre las carreras 20 y 22 y de la carrera 22 entre calle 37 a 45 (Murillo).

h.      Lograr el arreglo,  mantenimiento y vigilancia  permanente  de nuestra cancha de microfútbol.

i.         Lograr arreglo,  mantenimiento y vigilancia permanente de nuestros parques de recreación para niños especialmente el situado en la calle 45 y 46 carreras 21B.

j.        Reconstrucción de algunos bulevares situados en la calle 39 entre carrera 22 y 23 y el de  la calle 41 entre carreras 22 y 23.

k.       Realizar diversas ferias de acuerdo a fechas tradicionales, en los alrededores de la parte baja del puente situado entre las calles 45 y 47 entre las carreras 21B a 23.

l.         Erradicar todos los sitios de diversión (discotecas, estaderos) cercanos a las instituciones educativas y dentro de la zona residencial, situados en toda la carrera 21 entre las calles 37 y 47 (Cordialidad).

m.    Lograr una participación activa y el apoyo técnico y logístico por parte del distrito a los diferentes comités de nuestra asociación sobre todo a las que tienen que ver con eventos lúdicos y culturales.

n.      Lograr la repotencialización de las lámparas del barrio para una mejor iluminación y seguridad en todos los sectores.

o.      Que los beneficiarios de la casa de la cultura sean en su gran mayoría, moradores del sector.

III. GESTIONES DESARROLLADAS PARA LOGRAR ESAS METAS

1.    EVENTOS  DESARROLLADOS :

 

a.    En nuestra organización comunal hemos desarrollado diversos eventos como Asambleas generales, charlas convivenciales, capacitaciones, conferencias, integraciones, brigadas de salud, novenas, campeonatos, acercamientos espirituales a través de las diferentes congregaciones religiosas, jornadas de aseo y limpieza.

 

 

Estos eventos han contado con la participación de la Dra. Catalina Ucros de la oficina de Participación Ciudadana, Policía Nacional, Damab, Fondo de Seguridad, Secretaria de Salud, secretaria de cultura, participación ciudadana, Defensa Civil (San Jose)

b.    Cada evento cuenta con la participación en promedio de cien (100)  a Doscientos (200) participantes

c.    Adjuntamos algunas Fotos de los diferentes eventos

d.    Dentro de los beneficios obtenidos con estos  eventos encontramos el haber logrado una mayor participación e integración de nuestros moradores en los programas, capacitaciones y diferentes actividades  socio- culturales que se realizan, disminución de focos infecto contagiosos, limpieza y embellecimiento de diferentes sectores, podas de árboles, disminución de inseguridad, evacuación de indigentes y de algunos jóvenes desadaptados socialmente, embellecimiento y valorización de los diferentes sectores del barrio.

 

2.    GESTIONES ANTE ENTES GUBERNAMENTALES :

 

a.    Las gestiones se han desarrollado ante varios organismos del gobierno a través de las diferentes secretarias distritales, empresas de servicios públicos domiciliarios, alcaldía de la localidad, oficina de infraestructura, personería distrital, secretaria de gobierno, secretaria de educación, policía nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, defensoría del pueblo. (Adjuntamos copias de algunas de las  gestiones)

b.    Nuestros objetivos quedaron centrados en acciones propias tendientes a lograr la intervención de los moradores de nuestro barrio con la asesoría y el apoyos de las autoridades, para buscar y encontrar soluciones a la diversa problemática que existe en nuestra comunidad como inseguridad, delincuencia común y organizada, robos, atracos, paredillas en inminente riesgo o peligrosidad para la comunidad, proliferación de sitios de diversión en lugares inapropiados, iluminación y otras dificultades en la prestación de los servicios públicos domiciliarios, drogadicción y comercialización de drogas y  sustancias alucinógenas.

c.    Hemos utilizado diferentes medios de participación ciudadana, charlas, capacitaciones, derechos de peticiones y quejas algunas veces sin que se nos permita la obtención de los  logros propuestos por  la falta de atención de algunas de estas entidades.

d.    Hemos logrado avances en materia de capacitaciones a nivel tecnológico y virtuales a través de la oficina de participación ciudadana de la alcaldía; con la policía nacional, una mayor colaboración y atención con charlas y procesos de vigilancia policiva, disminución de indigencia en nuestro barrio; a través de la secretaria de gobierno y la personería distrital; se logró el cierre de uno de los estaderos, a través del Damab se logró la autorización y recogida de podas, con la secretaria de salud se han realizado jornadas de salud, vacunaciones, desratizaciones y fumigaciones; a través del Fondo de Seguridad,

e.    Adjuntamos Fotografías.

 

 

 

 

3.    LOGROS :

 

a.     Dentro de los logros específicos de nuestra  organización tenemos:

·         Pavimentación de la calle 38 entre las carreras 20 y 22.

·         Creación de llavearías de cuadras.

·         Mejoramiento de la cancha de microfútbol y del parquecito situado en la calle 40carrera 21B

·         Embellecimiento y valorización de varios sectores.

·         Capacitación moradores del sector convenio con la C.U.C

·         Disminución personas indigentes proveniente de otros sectores

·         Detección focos y actores del consumo y comercialización drogas y alucinógenos.

 

b.    Los diferentes logros  relacionados se obtuvieron durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2014.

c.    Los beneficios producidos por tales logros se enmarcan dentro de la satisfacción de todos los miembros de la junta de acción comunal del barrio San José así como de la comunidad en general al ver que sus esfuerzos son realmente compensados generando amor y respeto  por la comunidad e incentivando el sentido de pertenencia hacia las necesidades de nuestro barrio.

d.    Adjuntamos Fotografías

 

4.    Nuestra organización comunal, ha creado cinco (5) llaverias de cuadras, las cuales vienen siendo coordinadas por los señores ALFONSO MUÑOZ NIEVES,  Calle 41 21-125 Celular 3006228523 y ORLANDO RODRIGUEZ, Calle 41 No. 21- 122, cel. 3005965652.

PAOLA SOLANO, Calle 40 21B 24 Cel. 3042301063-  y ARMANDO ACEVEDO, Calle 40 21B-55 Cel. 3003766473; 

ORLANDO JAVIER DIAZ PULGAR, Calle 45E 20-114 Tel. 3468168

ROBERTO PATRON CARABALLO, Calle 40B 20-72 Cel 3106059331 ;

LEDYS MONTERO, Cra. 38C 20-21 Tel 3467347  y MILFRED ALFARO, calle 38C 20-26 Tel 3464399,

LUIS ARIZA, Calle 40 18- 109 y ABEL BOLIVAR DIAZ, Calle 40 18-117  En anexo aparte relacionamos los nombres de los miembros de cada llaveria con sus respectivas  direcciones.

5.    Nuestra Junta de Acción Comunal financia sus actividades con recursos propios provenientes de colaboraciones económicas que nos brinda la ciudadanía y algunos microempresarios del barrio en cada uno de los eventos

6.    Además de lo anterior se generan aportes en especies y apoyos técnicos y logísticos de algunas instituciones públicas como pinturas,  carburos, acronal, que recibimos del fondo de seguridad Distrital y de algunos medios de comunicación como la Emisora Riomar de Todelar, Caracol radio, periódico ADN.

7.    Las principales dificultades que tiene nuestra organización dentro del barrio son:

a.    La falta de una sede comunal que nos permita reunirnos a ejercer nuestros derechos y funciones para cumplir con nuestras metas y objetivos conforme a la programación de actividades.

 

 

b.    La carencia de equipos electrónicos, megáfonos, micrófonos, para darle publicidad a nuestra labor social.

c.    La permanente desatención a nuestras quejas y denuncias de algunas autoridades, aun colocando en alto riesgo la salud e integridad de nuestros moradores, como lo es el caso de las paredillas rajadas donde funciona la sede 2 de la INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SAN JOSE a la cual no se le ha brindado la más mínima atención habiendo negligencia por parte de los señores de secretaria de educación, prevención y desastres, infraestructura.

d.    La carencia de recursos y/o apoyos institucionales.

e.    Desmotivación  a nivel general que ocasiona desánimos para la integración

8.    Nuestra dirección para Facebook es JUNTA COMUNAL BARRIO SAN JOSE, nuestro correo electrónico jacbarriosanjose@hotmail.com

 

 

 

LIMPIEZA EMBELLECIMIENTO MANZANA INSTITUCIONAL SAN JOSE

Señores
VECINOS MORADORES MANZANA INSTITUCIONAL (Calles 40B y 39 con Cra 21 y 21B)
ESTACION POLICIA SAN JOSE
IED SAN JOSEIED TIERRA SANTA
CENTRO DE OPORTUNIDADES
CANCHA DE FUTBOL

EL PASO UNION SAN JOSE


ASUNTO: LIMPIEZA EMBELLECIMIENTO SECTOR MANZANA INSTITUCIONAL CALLES 39, 40 Y 40b CARRERARAS 21 Y 21b

 

Cordial Saludo.

Respetuosamente solicitamos de su colaboración necesaria para el día sábado 18 de Octubre del 2014 a partir de las ocho de la mañana, en la jornada de embellecimiento y limpieza que realizaremos a los alrededores de nuestra manzana institucional, donde participarán los señores del Sistema Social de Atención Temprana, Foro hídrico, Fondo de Seguridad Distrital, Policía Nacional Tercera Distrital Estación San José, Alcaldía Distrital, Damab, la comunidad y nuestra Junta de Acción Comunal.

Además requerimos de la posterior colaboración al estar pendientes con el mantenimiento permanente debido a que no contamos con vecinos en nuestros frentes por lo que se hace necesaria que la asumamos con responsabilidad en procura de nuestro bien comunitario y de la seguridad de nuestro sector.


Por lo anterior esperamos contar con su presencia y apoyo en especie aportando dentro de sus posibilidades meriendas, bebidas, herramientas, hielo y demás necesarios para las personas que realizaran esta grandiosa tarea en beneficio de nuestro sector.


Atentamente,

 

Gabio Manuel Peña Cabrales

Presidente