noviembre 08, 2014


Barranquilla, ¿???? de 2012

JUNTA DE ACCION COMUNAL SAN JOSÉ

COMITE DE TABAJO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEL BARRIO SAN JOSE, IDENTIFICANDO FALLAS, ANOMALÍAS DE PRESTACIÓN DE DICHOS SERVICIOS , CONFLICTOS DE INTERÉS, PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN LA TELEFONÍA CELULAR, FALLAS TÉCNICAS EN ELÉCTRICARIBE Y EL ACOSO DESDE TEMPRANO POR EL PAGO DE LA FACTURA DE LA TRIPLE AAA. EL DESASTRE DE LA MALLA VIAL, LAS DEFICIENCIAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO. LOS ATROPELLOS DE ASEO, PERO IDENTIFICAMOS EL PROBLEMAS Y APORTAMOS ALGO DE LA POSIBLE SOLUCIÓN.

1.   MALLA VIAL, Concesión onerosa e inoperante que le cuesta al espacio público millones de pesos en la complicidad de funcionarios distritales y de los mayores legisladores del Atlántico y Costa Caribe.

a.   Para empezar la Carrera 20 entre Calle 38C y 39, solo 80 metros de mal estado para justificar el cierre de la Carrera 20 en la Calle 45 o Murillo, ya que en la esquina hay una súper tienda Olímpica y en el frente un estación de Transmetro y este cierre facilita la entrada y salida de vehículos del parqueadero de la Súper Tienda.

b.   Carreas 19 entre Calle 38C y Calle 45B, se encuentra destruida totalmente, sin embargo soporta el tráfico que debería pasar por la Carrera 20.

c.   Carrera 19 de la Calle 38C  a la Calle 38 se encuentra en su estado natural; es decir en arena pues nunca ha conocido ni pavimento, ni asfalto, Calle 37 y 36 con Carrera 19???

d.   Calle 38 de la Carrera20 hasta la Carrea 23, destruida totalmente con la desgracia que en el año 1996 le fue dado el 50% a la firma constructora LASCARRO para su reparación y hasta el día de hoy no han hecho nada y dicha firma sigue contratando con el distrito

e.   Carrera 22 de la Calle 30 a la Calle 47 se encuentra destruida en su totalidad.

f.    Carera 18 varios tramos para reparcheo.

g.   Calle 44 de Carrera la 19  a la carrera 14 sitios para reparchear.

 

2.   TRANSPORTE PÚBLICO. El mal estado de la Calle 38 y la Carrea 20 acabaron con las líneas de María Modelo Transurbar Vía 40.  Y el mal estado de la Calle 38 de carrera 23 a la carrera 21 los Cocos, acabó con la línea Caldas Recreo Sobusa Vía 40, en estos momentos San José, no tiene una línea de transporte que lo lleve tanto al centro como viceversa, ya que la única línea ue se ha mantenido es Coochofal la 20y esta no presta servicio a los moradores de la carrea 14, ni a los moradores de la Carrea 21 a la Carrea 23, ni en estos trayectos  de la Calle 30 a la Calle 47.

 

 3.   EDUCACIÓN: Últimamente viendo con preocupación la venida a menos de planteles emblemáticos del sector y muy representativos del Barrio, tanto en lo académico como el lo disciplinario, esto es lo realmente preocupante porque se ha fomentado el Matoneo en las aulas, consumo y micro tráficos de drogas al interior de los planteles , el bajo nivel académico de los estudiantes, la falla de autoridad y gobernabilidad de algunos Rectores profesores con fallas morales, falta de Junta de Padres de Familia, para que rectores y profesores hagan y deshagan, Juntas nombradas al dedo con padres que sean manejables y aquellos que se atreven a decir algo con borrados y no tenidos en cuenta, esta es la problemática de tres (3) planteles del sector, El Colegio Distrital San José con su Rectora, El Colegio Distrital Gabriel García Marques con su Rectora El Colegio Distrital San Gabriel, Rector Rafael Barrio.

 

Esto en parte también se debe que los Rectores de lo planteles en su afán de usufructuar de los planteles y sacar el mayor provecho económico de la población estudiantil rechazan los hijos de los raizales del sector para acoger alumnos de los sectores marginales que pueden manejar a su conveniencia y han llenado las instituciones de una población que por su condición se convierten en personas de difícil manejo, tanto dentro de la instalaciones como fuera de ellas, que es cuando desfogan y causan el malestar en el vecindario.

 

4.   En los servicios Públicos domiciliarios, el problema con Electricaribe, aquí sí que hay problemas grandes, para empezar: El terrorismo de los recibos, el corto plazo de la llegada temprana de la factura y de la última fecha para pagar, la suspensión del servicio con una factura de atraso, pues cuando el usuario se atrasa en una factura, entonces los contratistas llegan al predio a quitar la energía, pero para no quitarla piden la liga, luego tienes que firmar el acta donde consta que te suspendieron el servicio y así asegurar el cobro de reconexión no autorizada, mas el cobro de energía consumido no facturado, el cobro escrito en la factura, la oscilación del voltaje subiendo y bajando, la falta de mantenimiento en las BASES, aisladores, crucetas, celchas  herrajes, la falta de pararrayos, el cambio de los transformadores de 75 KVS. Y de las cañuelas y es que para todo esto estamos exigiendo la reinmersión del cargo fijo que debe ser usado por la empresa prestadora para el mantenimiento, que en los 64 años de vida social de San José nunca se ha realizado pero lo que si han hecho es cambio Tecnológico para la medición del consumo.

 

5.   AGUA: Otro tormento también con el terror del recibo, altas tarifas, a pesar que el consumo de la materia prima no les cuesta nada y la infraestructura de bombeo y trasporte, almacenamiento y medición fue heredado eso no nos exonera del alto costo de la factura y no nos da derecho al mínimo vital.  Pero es este Estado de Derecho después de ver en el senado La Reforma???????? Que nos metieron no se les puede pedir que se hagan cargos como  debe ser de las Empresas prestadoras de Servicios públicos, pero si exigir de la Súper Servicios investigue los treinta (30) ¿?? Que aparecen en la factura y que la encarecen más de 100% por cuenta del consumo, a esto agregarle el cargo de cobro fijo de agua y de alcantarillado, consumo de agua y de aguas ¿??????

 

6.   TELEFONIA:

 Metrotel, su gran problema el engaño del que son objeto los usuarios que tienen la desgracia de caer en mora, que les brindan un acuerdo de pago con una condición  para luego aparecer en la factura un costo totalmente diferente, también el cobro del identificador de llamadas con un costo de $ 5.000 pesos sin que el usuario reciba el servicio, la demora en la atención a los reportes de daño, ofrecen una promoción de 200 minutos mensuales por $ 25.000 pesos; suspenden el servicio pues se acabaron los minutos y la factura viene por $ 35.000 o $ 40.000 Pesos.

 

Telefónica: Reporte de daño es sinónimo de larga espera, alto costo de factura con la fusión con Movistar para ser claro están enviando cartas ofreciendo promociones que están haciendo desconfiar a los usuarios de su autenticidad tal como el Plan Especial Ilimitado Nacional por un costo de $ 30.900 pesos para que se cambie del plan que venían manejando y que ha ellos les parece es muy barato para el servicio que presta, aquí es en este punto donde aparecen los Entes de Control, la liga de usuarios, la liga del consumidor.

 

7.   TEEFONÍA MOVIL: La publicidad engañosa primer ¿??? A corregir, le ofrecen al usuario minutos de regalo que a la 24 horas se desaparecen al igual que minutos a otros operadores que no aparecen, las tarifas a los parceros, el cobro de paquetes de minutos, el cobro por minuto y no por segundos, porque el cobro de minutos resulta demasiado oneroso por ser mayor el número de usuarios móviles de el de familia y sería más conveniente por segundos, Ni que decir de los planes, el pago de minutos de más a corte de mes y siendo en vano los reclamos, súmele el tiempo obligado por la clausula de permanencia

 

8.   GAS: Sigue a pesar a pesar de los inconvenientes con los contratistas que dicen que van a verificar lectura y suspenden por no esperar, el problema de las revisiones quincenales y el costo de esta, mas la imposición de reparación y ventas de accesorios.  Si se corrigiera esto de los contratistas fuera mejor, porque al contrario de las otras sin promover la cultura del NO PAGO espera al usuario en su segunda factura y aún así mantiene una baja cartera morosa y de difícil cobro, lo cual echa por tierra que el Barranquillero no paga.

 

Se hacen estas evaluaciones con el único fin de mejorar la prestación de Servicios Públicos y Domiciliarios y para buscar una mejor relación USUARIO y PRESTADOR DE SERVICIO, como garantía de esta buena convivencia aparece la Junta de Acción Comunal del Barrio San José y su comité de Servicios Públicos, Junta Directiva y Demás Comités de Trabajo, De mano con san José.

 

Atentamente,
 
JOSE LUIS VARELA

 COMISION SERVICIOS PÚBLICOS SAN JOSÉ