noviembre 08, 2014


Señores

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SAN JOSE

ATN: ALDINA ALFARO – DIRECTORA.

E.         S.         D.

ASUNTO: DERECHO DE PETICION DE INFORMACION- ARTICULO 23 C.N. ART. 5 y ss del C.C.A. (Decreto 01/84)

Respetados Señores:

Los suscritos, GAVIO PEÑA CABRALES, ROSIRIS PEÑA CABRALES, actuando en nuestra condición de PRESIDENTES – REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA-  de la JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL  BARRIO SAN JOSE y la VEEDURIA CIUDADANA PARA LA EDUCACION,   respectivamente, debidamente reconocidos, de manera respetuosa y basados en el principio de economía procesal, le solicitamos a  través de éste DERECHO DE PETICION, la siguiente  información con carácter de urgente:

·         Número total de alumnos matriculados en la institución a inicios del año 2013.

·         Número total de alumnos por grados matriculados a inicios del año 2013.

·         Número total  de alumnos por grados que aprobaron el año escolar 2013.

·         Número total de alumnos por grados que reprobaron el año escolar 2013.

·         Número total de alumnos por grados que deben recuperar áreas,  las materias objeto de recuperación y el nombre de los profesores correspondientes a dichas materias.

·         Número total de alumnos por grados que una vez entregados los informes finales, se les manifestó haber perdido el año o tener que recuperar algún área y posteriormente fueron revisadas y arregladas sus notas por materia y por área. Nombre de cada profesor que realizó dichas correcciones.

·         Número de alumnos por grados retirados de la institución y los motivos del retiro.

·         Cuáles fueron los criterios fijados para la asignación de cupos y por quién o quienes fueron fijados dichos criterios.

·         Existe debidamente aprobado el Plan Anual de actualización académica del rector? Quién o quienes  realizaron dicha aprobación.

·         Existe en la institución un PEI concreto evaluable y factible que responda a las necesidades de los educandos y en general de la comunidad?. Hace cuánto tiempo fue actualizado?.En caso de haberse reestructurado,  quien o quienes participaron en la planeación y evaluación, y cuándo fue sometido a consideración de la secretaria de educación?. En caso de existir ya adaptado al nuevo mega colegio, estaremos atentos a obtener copias del mismo.

·         Existe un reglamento para docentes y un sistema de gestión encaminados a cumplir con y disposiciones legales y reglamentos internos? En caso afirmativo estaremos atentos a obtener las copias del mismo.

·         Cada cuanto y cuándo se realizó estudio al currículo, como parte integrante del PEI, para realizarle las correspondientes modificaciones y ajustes?

·         Quién o quienes participaron en la planeación y evaluación del currículo y del Plan de estudios? De acuerdo a qué ordenamientos fueron fijados los criterios? Cuáles son las áreas definidas en el Plan de estudios?

 

·         Dentro del Plan de Estudios, cuáles son los proyectos pedagógicos que existen para que se ejercite al educando en la solución de problemas cotidianos del entorno social, cultural científico y tecnológico  que velen por sus intereses?. Cuál es el enfoque pedagógico que manejan?.

·         Existe un Manual de convivencia ajustado ya a la nueva ley 1620/13 y su decreto reglamentario 1965 del 2013? En caso contrario, siendo éste un brazo del Proyecto educativo Institucional  (PEI), el cual entendemos está desactualizado, bajo qué criterios, fundamentos y/o parámetros legales está siendo aplicado el existente?.

·         Se les ha dado participación a los señores del Consejo Directivo en el proceso de evaluación de docentes,  directivos y del personal administrativo?

·          Además de las funciones legales, Qué otras están asignadas dentro del PEI a los señores del consejo académico?

·         Quienes conforman los consejos de docentes  para la evaluación periódica del rendimiento de los alumnos, su promoción, asignación de funciones y supervisión del proceso general de evaluación?

·         Cuántos y quiénes son los profesores de tiempo completo y cuántos y cuáles trabajan por horas y en qué asignaturas?.

·         Todos los profesores que dictan clases en el bachillerato se encuentran debidamente escalafonados y con el lleno de los requisitos que les permita ejercer sus cargos en ese nivel?

·         Cuántos y cuáles son los comités representativos de los órganos de dirección existentes en la Institución?

·         Cuántos alumnos están previstos para conformar cada curso en el nuevo año lectivo 2014?

·         Cuáles han sido los resultados o avances en el empalme que, con la presunción de buena fe, se le viene realizando a los procesos financieros y contables del año 2012 dentro del caos dejado por la anterior administración teniendo en cuenta el periodo en el que estaba encargada de la dirección administrativa  la señora coordinadora NAZARETH DURAN?.

·         A cuánto ascienden los recursos asignados éste año lectivo a la IED SAN JOSE, provenientes de los FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS y cómo vienen siendo utilizados incluyendo el periodo en el que estaba encargada de la dirección administrativa  la señora coordinadora NAZARETH DURAN?. Favor facilitarnos copias de todos los documentos contables que justifiquen dichos gastos, debidamente aprobados por los miembros del consejo directivo.

·         Cuáles son los activos debidamente inventariados que presentó la anterior administración a la administración actual y en caso positivo están acordes con los hoy existentes ?.

·         Existen textos y materiales escolares obtenidos con recursos administrados  por el Fondo de Inversión Social (FIN), definidos de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional que hagan parte de la biblioteca de la institución para el uso de los estudiantes?.Favor facilitarnos una relación detallada de los mismos.

·         Existen nombramientos o vinculaciones de personal docente o administrativo que se haga por fuera de la planta aprobada por las entidades territoriales o sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley?. Le agradecemos, en el caso afirmativo, especificarnos quiénes están dentro de ésta situación.

·         Como quiera que existe una generalizada inconformidad tanto de padres de familia sobre el irrespeto de que son objeto cuando necesitan ingresar a la institución a hacer reclamaciones o consultas ante inconvenientes que se les presentan, o a ventilar asuntos conforme a la educación de sus hijos y  también de los suscritos, como  entes de vigilancia y control, más que todo por parte de la señora coordinadora NAZARETH DURAN quien ordena e impide los accesos, o, de manera autoritaria e irrespetuosa exige que nos retiremos cuando ya se nos ha permitido el acceso, no sabemos bajo qué autonomía o autoridad, sírvase informarnos, cuál o cuáles son los parámetros, normatividad o mecanismos internos para permitir los ingreso a la institución sin que la señora DURAN se tome  atribuciones de  dar órdenes a los vigilantes de prohibir dichos ingresos.

·         Está facultada la señora DURAN para impartir tales prohibiciones o exigir personalmente el retiro de la institución  solo a conveniencia personal e injustificada pero no cumple con sus funciones de coordinación debida con los educandos y profesores cuando algunos padres y alumnos se le han acercado a informarle sobre hechos como el que a cualquier hora los alumnos se vuelan de la institución aprovechando el descuido permanente de ella y regresan nuevamente sin que nadie se percate y de percatarse como se le ha hecho saber personalmente en muchas ocasiones a la señora DURAN, se hace caso omiso diciendo que esto se le sale de las manos y continúa permitiendo este hecho que es de absoluta responsabilidad de esa IED, solamente para llenarse de pruebas de indisciplina de ciertos alumnos cuando la responsabilidad le compete solo a ella por su cargo de Coordinadora de esa institución.

·         La señora DURAN ejerce funciones de “PORTERA” por eso no está pendiente del cumplimiento de sus funciones de control ni con los alumnos ni con los docentes quienes también hacen lo que se les da la gana, desocupan las aulas, llegan a peinarse, a hablar por celulares, pierden tiempo dejando solas las aulas espacio que permite a los alumnos realizar actos de indisciplina, lo cual ha sido verificado por los suscritos a través de medios probatorios entregados por diferentes padres de familia. Quién controla las faltas disciplinarias de la señora Durán y de los profesores de la IED SAN JOSE si muchos de ellos también pierden su tiempo viendo videos indebidos distrayendo al alumnado?

·         Cuántas páginas o cuánta información se está manejando a través de diversos medios virtuales (Web, facebook, twitter, otros), a nombre de la IED SAN JOSE y si todas están incluidas dentro del costo de TRES MILLONES DE PESOS ($3.000.000, oo), pagados por la IED SAN JOSE toda vez que de manera irrespetuosa, se ha limitado el acceso y existen bloqueos de la misma para los entes de vigilancia y control y algunos padres de familia. Si se trata de páginas particulares, es necesario entonces, se les haga el cambio de nombres porque no se puede permitir que ésta o éstas personas que administran éstas páginas, con el aval de la parte administrativa y académica de la institución, intenten esconder su personalidad  detrás de páginas que deben ser solamente para el uso de los integrantes de la comunidad Educativa de la IED SAN JOSE, sin bloqueos a padres y mucho menos a los entes de control y vigilancia a criterios personales de unos cuantos. Por qué y para qué tantas páginas?.

·         Qué tipo de archivos académicos con sus correspondientes soportes le fue entregado  a la administración actual por la anterior administración incluido el periodo donde estuvo encargada de la dirección administrativa la coordinadora Señora NAZARETH DURAN y qué tipo de información contienen esos archivos.?.

·         Existe en la actualidad y desde cuándo un Plan de Mejoramiento Institucional que vele por la calidad de la educación a fines de mejorar la eficiencia y la eficacia de esa IED SAN JOSE? En caso afirmativo, estaremos solicitándoles las copias respectivas.

·         Existen implementados programas para junto a padres de familia, educandos, docentes, coordinadores académicos y de disciplina, sicoorientadores,  ICBF y  POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA,  ejercer las medidas legales necesarias de protección y prevención  para alcanzar un mejor nivel académico y de convivencia, mitigar la violencia escolar y prevenir la comercialización y el consumo de drogas y sustancias alucinógenas dentro de la IED SAN JOSE?.

 Señora Directora,  le agradecemos la prontitud que se le dé a nuestra respetuosa petición ya que hay una exigencia general de padres de familia referente a  todas éstas situaciones que aquí se ventilan.

En caso de no poder suministrarnos algunas de las respuesta a nuestras peticiones, bien por falta de competencia o bien por razones de encontrarse aún en periodo de adaptaciones, modificaciones o cambios, le rogamos consultar y/o trasladar al departamento correspondiente nuestras inquietudes a fin de evacuar de manera ágil y precisa toda la información aquí requerida.

NOTIFICACIONES:

Las recibiremos en calle 40B – 21-163 Barranquilla. Teléfono 3036215 Celular 3006700932- 3007599156

Atentamente,

 
GABIO PEÑA CABRALES                                        ROSIRIS PEÑA CABRALES

CC. 7.477.501 Barranquilla                                      cc. 22.433.651 Barranquilla
PRESIDENTE JAC SAN JOSE                                    PRESIDENTE VEEDURIA SAN JOSE